Las Eco Estufas y Cocina limpia salva vidas

El valor de la cocina limpia

Cambiar a una cocina limpia, utilizando estufas ecoeficientes y combustibles naturales, transforma vidas al mejorar la salud, proteger el clima y el medio ambiente, empoderar a las mujeres en zonas rurales, agrícolas, urbanas y ayudar a los consumidores a ahorrar tiempo y dinero.

Disponibilidad, accesibilidad y asequibilidad de opciones de combustible más limpias.

 La economía circular, ahorro energético, cuidado del medio ambiente, y ahorro de dinero para las familias beneficiadas abarcan unos beneficios que se convierten en un verdadero “Cambio de Vida”.

Nuestras estufas ecoeficientes funcionan con combustibles que en su mayoría pueden tener costo Cero (0) a las familias;

    • Leña o virutas de madera reciclada.
    • Residuos de cosecha varias.
    • Carbón natural o reciclado.
    • Pallets de segundo mano.
    • Madera reciclada.

Porque necesitamos una Eco Estufa o Cocina limpia

Cocinar sin estufas y combustibles limpios libera contaminantes tóxicos al medio ambiente y pone en peligro la salud y el bienestar de miles de millones de personas en todo el mundo. Estufa de cocina de tres piedras, a leña, que produce contaminantes en el aire.

Salud

Los fuegos abiertos y las estufas ineficientes crean contaminantes domésticos que ponen a las familias que viven en el hogar en riesgo de contraer varias enfermedades graves e incluso la muerte.

“Mujeres cocinando en una estufa de fuego contaminante esa misma mujer termina yendo a ser examinada por un médico por problemas de salud ocasionados por la exposición al fuego del fogón”

Ayuda al Medio Ambiente

El uso de fuegos abiertos y estufas ineficientes para cocinar emite carbono negro y otros contaminantes, y contribuye al cambio climático, el derretimiento del hielo marino y la deforestación.

Cuidado del Género Femenino

Las mujeres, en particular, están expuestas a los contaminantes nocivos para la salud que se liberan al cocinar con combustibles de biomasa (p. ej., madera, carbón vegetal) y estufas obsoletas. El tiempo dedicado a cocinar y recolectar combustible también interfiere en su capacidad para asistir a la escuela y generar ingresos.

Factor Humanitario

Las personas que necesitan asistencia humanitaria que viven en campamentos de ayuda suelen cocinar con combustibles de biomasa, lo que los expone a contaminantes nocivos e insalubres y los pone en riesgo de sufrir daños adicionales.

La cocina limpia y las Eco Estufas salvan vidas

Los fuegos abiertos y las estufas ineficientes son perjudiciales. El humo asociado con la cocina es peligroso, 4 millones de personas mueren cada año por enfermedades asociadas al humo de la cocina.

Los fuegos abiertos y las estufas obsoletas causan contaminación Cada año se produce 1 gigatonelada de dióxido de carbono equivalente a partir de la quema de combustibles de madera, lo que equivale a aproximadamente el 2% de las emisiones globales de CO2. Las mujeres y los niños se ven gravemente afectados Las mujeres y los niños de los países en desarrollo dedican hasta 20 horas a la semana a recolectar combustible para cocinar.

La cocina limpia es mejor para las madres y los bebés. La cocina limpia puede reducir la presión arterial en mujeres embarazadas y aumentar el peso al nacer de los bebés.

Las estufas eficientes son mejores para el medio ambiente. Las estufas altamente eficientes de hoy en día pueden reducir el uso de combustible entre un 30 y un 60 %, lo que reduce las emisiones que dañan el clima.

Cocinar con combustible limpio es mejor para los niños La cocina limpia puede reducir la gravedad y la duración de las enfermedades respiratorias en los niños.

Fuente del articulo: CLEAN COOKING  ALLIANCE (CCA)

Ecolab es nombrada como una de la compañías más éticas del mundo por 16.º año consecutivo

Ecolab es nombrada como una de la compañías más éticas del mundo por 16.º año consecutivo

Una de las solo seis compañías que son reconocidas cada año desde la primera lista de Ethisphere de 2007

ST. PAUL, Minn. – 16 de marzo de 2022 – Por 16.° año consecutivo, Ecolab, líder global en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones que protegen la salud de las personas, el planeta y las empresas, ha sido nombrada como una de las compañías más éticas del mundo por Ethisphere Institute, líder mundial en la definición y el avance de las normas de las prácticas comerciales éticas.

«Nos sentimos muy orgullosos de nuestro compromiso de operar de forma responsable y nos sentimos honrados de ser reconocidos nuevamente como una de las compañías más éticas del mundo», dijo el presidente y director ejecutivo de Ecolab, Christophe Beck. «Sabemos que para ser una compañía verdaderamente exitosa, debemos tomar decisiones éticas y operar de forma correcta, todos los días».

Ecolab ha sido designada una de las compañías más éticas del mundo año tras año desde que se comenzó a formar la lista en 2007. Para 2022, 136 compañías fueron reconocidas, que abarcan 22 países.

«En la actualidad, los directivos de empresas enfrentan su mayor obligación: ser éticos, responsables y confiables para generar un cambio positivo», afirmó el director ejecutivo de Ethisphere, Timothy Erblich. «Seguimos inspirándonos con los miembros de la lista de las compañías más éticas del mundo y su dedicación a la integridad, sustentabilidad, administración y comunidad. Felicitamos a Ecolab por obtener la designación como una de las compañías más éticas del mundo».

Ecolab se esfuerza por operar de forma ética, responsable y sustentable, y los 47,000 asociados de la compañía son incentivados a alcanzar los estándares legales y éticos más elevados en todo el mundo. El Código de Conducta de Ecolab detalla los principios y la ética que la compañía espera que todos los asociados cumplan cuando actúan en su nombre. Los valores reflejados en el Código de Conducta ayudan a Ecolab a seguir con su éxito en un mercado global cada vez más competitivo.

Basado en el coeficiente patentado de Ethispere, Ethics Quotient®, el proceso de evaluación de las compañías más éticas del mundo incluye más de 200 preguntas sobre cultura, prácticas ambientales y sociales, ética y actividades de cumplimiento, autoridad, diversidad e iniciativas que apoyan una cadena de valores sólida. El proceso sirve como marco operativo para capturar y codificar las prácticas líderes de organizaciones de todas las industrias alrededor del mundo.

El índice de ética 2022 de Ethisphere, una recopilación de compañías que cotizan en bolsa reconocidas con la designación de las compañías más éticas del mundo de este año, superó un índice comparable de compañías de gran capitalización por 24.6 puntos porcentuales a lo largo de los últimos cinco años. Este gran desempeño, que Ethisphere denomina «ética superior«, se mantiene constante desde que Ethisphere comenzó a hacer un seguimiento del rendimiento de las compañías designadas.

Para ver la lista completa de las compañías más éticas del mundo 2022 de Ethisphere, visita: worldsmostethicalcompanies.com/honorees.


Sobre Ecolab
Un socio confiable con casi tres millones de puntos de servicio de nuestros clientes, Ecolab (ECL) es el líder mundial en soluciones y servicios de agua, higiene y prevención de infecciones que ayudan a proteger a las personas, al planeta y a la salud de las empresas. Con ventas anuales de $13 mil millones y más de 47,000 asociados, Ecolab ofrece soluciones integrales basadas en ciencia, información basada en datos y servicio de clase mundial para promover la seguridad alimentaria, ayudar a mantener ambientes limpios y seguros, optimizar la utilización de energía y de agua, y aumentar la eficiencia operativa y la sustentabilidad para sus clientes en los mercados de los alimentos, la atención médica, el alojamiento y las industrias en más de 170 países de todo el mundo. www.ecolab.com.

Acerca de Ethisphere
Ethisphere® es líder mundial en la tarea de establecer y fomentar los estándares reguladores de las prácticas comerciales éticas que sustentan la filosofía corporativa, el nivel de confiabilidad del mercado y el éxito empresarial. Ethisphere está altamente especializado en medir y establecer estándares reguladores de conductas éticas a través de perspectivas basadas en datos, con lo cual ayuda a optimizar la filosofía de trabajo de las compañías y mejorar la cultura. Ethisphere celebra los logros superiores a través del programa de reconocimiento de las compañías más éticas del mundo y proporciona una comunidad de especialistas de la industria con la Business Ethics Leadership Alliance (BELA). Se puede encontrar más información sobre Ethisphere en: https://ethisphere.com.

FUENTE

IoT en el cuidado de la Salud: 10 aplicaciones prácticas de IoT en la Industria Médica

IoT en el cuidado de la Salud: 10 aplicaciones prácticas de IoT en la Industria Médica

La industria de la salud, que es conocida por ser uno de los primeros usuarios de nuevas tecnologías, continúa desarrollándose utilizando el enorme cosmos conectado a la Web conocido como Internet de las cosas (IoT)El desarrollo de software médico con tecnologías modernas es útil para los pacientes y los profesionales de la salud y les permite conectar y analizar la información de salud y los datos de salud del paciente.

La innovación del Internet de las cosas mejora la comunicación médico-paciente a través del acceso remoto y las consultas en línea. También ayuda a las clínicas u hospitales a rastrear al personal y a los pacientes con dispositivos de atención médica basados ​​en IoT que también ayudan en el tratamiento de afecciones crónicas. Con la ayuda de empresas de consultoría de Internet de las cosas que ayudan a comprender las tecnologías de IoT, proporcionan un plan para reducir los gastos, optimizar las operaciones y ofrecer servicios para los sistemas de IoT.

La tecnología IoT ha permitido que los equipos médicos realicen un monitoreo real que antes no estaba disponible para los médicos. Ha ayudado a los profesionales de la salud a diagnosticar una variedad de problemas de salud y también ha ayudado a que las instalaciones médicas lleguen a más personas a la vez y brinden un tratamiento de calidad a bajo costo. Debido a esto, ha alejado a la industria médica de un sistema centrado en el hospital hacia uno más centrado en el paciente.

Ejemplos de IoT en aplicaciones Sanitarias

Aplicaciones de Internet de las cosas (IoT) para la salud pública, el sueño inteligente, la recarga de medicamentos, la mejora del tratamiento hospitalario, la atención y el seguimiento en línea, y la gestión de enfermedades crónicas.

Plataforma de Higiene de Manos Hygenix

Hygenix quería aprovechar la tecnología portátil para proporcionar a los profesionales de la salud comentarios prácticos sobre la frecuencia y la calidad de la higiene de las manos a través de pulseras inteligentes. La idea era utilizar sensores para rastrear los movimientos del personal en el centro médico y notificarles el momento adecuado y la duración de los eventos de higiene de manos. La compañía ITRex creó una solución de IoT para monitorear los eventos de lavado de manos del personal del hospital.

Análisis de Newleafs

Las soluciones de Nexleaf buscan mejorar los problemas de salud en los países en desarrollo mejorando las vacunas. Coldtrace, por ejemplo, es un rastreo remoto inalámbrico para congeladores de vacunas en centros médicos e instituciones de salud, que permite a los profesionales de la salud administrar inyecciones que salvan vidas de manera segura. Tiene una sonda de detección instalada dentro de un sistema de refrigeración, que transmite datos sobre las temperaturas actuales y la energía de la red y envía notificaciones al personal de vigilancia.

Plataforma de software de Aspect

Aspect Software Platform interactúa con equipos de diagnóstico para proporcionar los resultados de las pruebas a médicos, pacientes y personal médico a través de un sistema de comunicación seguro y privado, así como metodologías altamente personalizables. Además, Aspect gestiona todo de forma transparente, desde la transmisión de los resultados de las pruebas hasta el seguimiento del rendimiento de los instrumentos. Incluso se puede notificar a los pacientes cuando los resultados estén listos.

QuiO

QuiO es una plataforma inalámbrica basada en la nube que vincula varios dispositivos clínicos conectados a medicamentos, ejercicio y bienestar para pacientes con enfermedades crónicas. Las aplicaciones permiten que los profesionales sanitarios y los cuidadores vean anomalías y reaccionen a los datos de forma más eficaz. Además, las personas también pueden recibir asesoramiento personalizado sobre cómo afrontar enfermedades y participar libremente en programas de investigación.

Salud Spry

Spry Health permite a las instituciones médicas aumentar la seguridad al detectar los primeros indicios de pacientes en deterioro. Además, el dispositivo portátil Spry’s Loop tiene la capacidad de monitoreo de una cama médica en forma de rastreador de ejercicios. Sus características incluyen facilitar el monitoreo vital constante de los pacientes y la capacidad de verificar la condición de los pacientes a través de Internet y recopilar hallazgos procesables que conduzcan a un tratamiento mejorado.

Ocho

Eight combina cómodos colchones con un software de detección de sueño que evalúa los datos y los envía a sus teléfonos móviles para calcular las temperaturas óptimas para dormir. La aplicación también se puede utilizar para controlar la iluminación inteligente y las cerraduras de puertas inteligentes.

AdhereTech

Los frascos de medicamentos inteligentes AdhereTech con su medicina especializada para pacientes se utilizan como un frasco normal y envían mensajes de texto o alarmas telefónicas en caso de que falten dosis. También brinda asistencia personalizada con resurtidos de recetas y problemas de salud. Según la farmacia Avella, AdhereTech ha aumentado el tiempo de tratamiento en un 26%, las reposiciones en un 9% y las dosis adherentes en un 15% durante los últimos años. También producen de 1 a 2 surtidos adicionales de medicamentos especializados por paciente cada año.

Aeris

Aeris es básicamente un sistema plug-and-play que permite a los fabricantes de dispositivos médicos y a los profesionales de la salud mantenerse en contacto con los pacientes para asegurarse de que sigan las recomendaciones médicas, como la prescripción y el horario. En muchos casos, este seguimiento (mediante el uso de sensores) permitió a los pacientes permanecer en la casa, reduciendo la duración del viaje y los gastos hospitalarios.

AutoBed

La tecnología AutoBed puede supervisar hasta 1200 colchones, manejar pedidos de 80 habitaciones a la vez y tener en cuenta otras necesidades de los pacientes, como la disponibilidad de enfermeras.

Alerta electrónica de Philips

E-Alert de Philips, que se utiliza para verificar el funcionamiento de la resonancia magnética, compara las variables ambientales con criterios específicos y envía notificaciones si se cumplen esos objetivos. Las notificaciones pueden enviarse por correo electrónico y mensaje de texto, o pueden vincularse a un sistema de alarma local.

Ensa

Ensa integra a la perfección los registros de salud y los monitores biométricos para ofrecer a los consumidores sugerencias de salud y suplementos. Los aspectos especiales incluyen la sincronización de Apple HealthKit y Dexcom CGM, la guía de atención médica actualizada de fuentes autorizadas y la conexión a una tienda de medicamentos en línea.

Presidente sancionó la Ley de Trabajo en Casa

Presidente sancionó la Ley de Trabajo en Casa

  • El Trabajo en Casa aplica para circunstancias ocasionales y excepcionales, que impidan realizar las funciones de manera presencial.
  • La medida tendrá un término de hasta tres meses con la posibilidad de ser prorrogables.
  • Quienes contaban con auxilio de transporte pasan a recibir el auxilio de conectividad digital.

BOG, 13, may./2021.- El presidente de la República, Iván Duque, firmó la Ley 2088 de 2021, por la cual se regula el Trabajo en Casa en Colombia. De esta forma, el país ya cuenta con elementos jurídicos para proteger el empleo en el marco de situaciones ocasionales como la generada por la pandemia del Covid-19.

El ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, indicó que “Hace un año no existía ninguna normatividad que dijera cómo proteger los temas laborales y los puestos de empleo ante circunstancias excepcionales, por esta razón propusimos crear la figura de Trabajo en Casa, para que de aquí en adelante tengamos las herramientas para salvaguardar el empleo”.

De esta forma, trabajadores y empleadores podrán acudir a la modalidad de trabajo en casa por una vigencia de hasta tres meses, prorrogables por otro periodo igual o hasta que desaparezcan las circunstancias que ocasionaron la excepción.

Asimismo, se destaca que la relación laboral continuará bajo los términos pactados al inicio del contrato, con el fin de que el empleado cuente con los mismos derechos y garantías, que incluyen jornada laboral, horas extras, trabajo nocturno, dominicales y festivos, descansos dentro de la jornada laboral, derechos de asociación, negociación sindical y prestaciones económicas y asistenciales.

“Cuando se presenten circunstancias ocasionales, excepcionales o especiales que lleven a aplicar el Trabajo en Casa, no se podrán desmejorar las condiciones del contrato inicial y el empleado tendrá la garantía de disfrutar su tiempo de descanso y la conciliación de su vida personal, familiar y laboral”, agregó el ministro Cabrera.

Los trabajadores que devenguen hasta dos SMMLV y que se les reconozca el auxilio de transporte, recibirán este pago a título de auxilio de
conectividad digital durante el tiempo que presten sus servicios bajo la habilitación de trabajo en casa. En este caso, los dos auxilios económicos no serán acumulables.

Durante el tiempo laborado de manera remota, el trabajador también continuará amparado por las acciones de promoción y prevención, así como las prestaciones económicas y asistenciales en materia de riesgos laborales.

De otro lado, cabe resaltar que la Ley sancionada es diferente a la legislación que regula el Teletrabajo en Colombia (Ley 1221 de 2008), que sienta las bases para una modalidad laboral permanente, que se soporta en el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -TIC.

El acto legislativo sobre Trabajo en Casa fue sancionado, luego de ser aprobado en Plenaria Mixta del Senado de la República, donde recibió 83 votos a favor y cuatro en contra.

Clic aquí para ver la Ley

Ver Abecé Trabajo en Casa

UPRA, Unidad de Planificación Rural Agropecuaria

UPRA, entidad líder en gestión de información agropecuaria

La UPRA ejerce la Secretaría Técnica de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias, así como la gestión del Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra), el Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (Sigra), las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA), la producción y análisis de información sectorial, la coordinación con el DANE en el análisis de información proveniente del Sistema de Información de Precios y abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) y el desarrollo de tableros de control con información estratégica.

Bogotá, 21 de mayo de 2021 (@UPRAColombia, @felipeff). Durante la plenaria de Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales (ICDE), organizada por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el director de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), Felipe Fonseca Fino, presentó los avances en infraestructura de datos espaciales (IDE) del sector agropecuario, y puntualizó que el principio rector está relacionado con la organización y adecuada gestión de la información: «Estamos hablando de infraestructura de datos especiales hace más de 20 años, pero esa visión debemos modernizarla, porque el problema ya no son los datos o la información, ahora debemos avanzar hacia la gestión del conocimiento».

Fonseca Fino aseguró que el Sistema Nacional Unificado de Información Agropecuaria (SNUIRA) es un avance importante en la interoperabilidad de las organizaciones públicas y privadas del sector que requieren datos, información y servicios. Además, al poner en marcha este sistema, se cumple con una de las metas del Plan de Desarrollo Pacto por Colombia, pacto por la equidad: «Otro gran logro que hemos tenido es el avance en el Plan Estadístico Sectorial, porque a la fecha nos ha permitido hacer un diagnóstico sobre la información del sector agropecuario y así poder diseñar estrategias que permitan solucionar problemas de ausencia, sobreposición o redundancia de información. Nuestro reto no es solo formular el PES agropecuario, la misión es su implementación».

Durante el encuentro, el director de la UPRA también se refirió al rediseño y los nuevos roles que asumirá Agronet como plataforma de IDE del sector. Resaltó que el Ministerio de Agricultura delegó a la UPRA la coordinación de servicios como la Secretaría Técnica de la Mesa de Estadísticas Agropecuarias, el Sistema de Información para la Gestión de Riesgos Agropecuarios (Sigra), las Evaluaciones Agropecuarias Municipales (EVA), la producción y análisis de información sectorial, la coordinación con el DANE en el análisis de información proveniente del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) y el desarrollo de tableros de control con información estratégica.

Felipe Fonseca Fino insistió en la importancia de avanzar en la concepción de la información y los datos, aseguró que hoy se requiere utilizar dichos elementos para la gestión de conocimiento. Añadió, en ese sentido, que el Sistema de Información para la Planificación Rural Agropecuaria (Sipra), además de ser el primer visor geográfico del sector agropecuario en Colombia, es una herramienta diseñada pensando en el usuario y sus necesidades. Por último, explicó cómo, durante el último año, la entidad ha liderado una estrategia de consulta y disposición de información, mediante el uso de tableros de control, que permite acceso fácil, remoto, oportuno y actualizado de información estratégica requerida para la toma de decisiones informadas.

Fuente Unidad de Planificación Rural Agropecuaria – UPRA

T&I SERVICIOS GLOBALES, S.A.S. Diseño de sistemas de riego automatizados, Fotovoltaicos para todo tipo de cultivos, invernaderos viveros jardines. Mitigaciones de emisiones en minas y canteras y sistemas de nebulización. Mas Info clic aquí

Soluciones Tecnológicas para el Teletrabajo

Soluciones Tecnológicas para el Teletrabajo

Uno de los mayores desafíos para adoptar el Teletrabajo como modalidad laboral está en la selección de la tecnología adecuada para cada organización.

En la actualidad existen múltiples soluciones para atender las necesidades de comunicaciones e información de las organizaciones que adoptan el teletrabajo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los rápidos avances tecnológicos acortan la vigencia de una solución.

A continuación se presenta un panorama de las soluciones tecnológicas actuales en materia de conectividad, infraestructura informática, dispositivos de usuario, aplicaciones y seguridad existentes, en relación con el teletrabajo.

Solución 1. Conectividad

Solución de Conectividad

La conectividad hace posible el teletrabajo al permitir comunicar a los teletrabajadores con la organización sin importar la distancia entre estos. Toda la información requerida para realizar la labor (datos, voz y video) puede circular haciendo uso de uno o más tipos de redes permitiendo así que no se requiera la presencia física del trabajador en las instalaciones de la organización.

Entre estos tipos de soluciones se encuentran redes de cable; redes de fibra; redes de radio; redes satelitales; y redes de comunicación móvil. El panorama de medios de telecomunicaciones puede agruparse en medios de transmisión fijos y medios de transmisión móviles.

Solución 2. Infraestrucutra Informática

La infraestructura informática de una organización permite operar los sistemas de información y almacenar los datos propios de cada negocio. Los teletrabajadores hacen uso de la infraestructura accediendo a ella mediante los canales de telecomunicaciones.

La información que debe ser procesada y almacenada como parte de las labores del teletrabajador, se consolida en los diferentes sistemas de almacenamiento y procesamiento que forman parte de la infraestructura de cómputo de la organización.

Esta infraestructura se adecúa de acuerdo a las necesidades y restricciones de las organizaciones en cuanto a confidencialidad, acceso a recursos, disponibilidad y capacidad técnica al interior de la misma, entre otros factores.

Entre los tipos de infraestructura informática para el teletrabajo están: los centro de datos; centros de datos compartidos; computación en la nube pública; y computación en la nube privada, los cuales puede ver en detalle en la versión PDF del Libro Blanco.

Centro de Datos

ESPACIO FÍSICO

  • Condiciones ambientales
  • Condiciones eléctricas
  • Condiciones de seguridad
Centro de Datos Compartido
  • Colocation
  • Hosting
  • Virtualización de servidores
Computación en la Nube
  • SaaS (Software como servicio)
  • PaaS (Plataforma como servicio)
  • laaS (Infraestructura como servicio)

.

Solución 3. Dispositivos del usuario

Soluciones para Telefonía soluciones para Imagen y Video Solucione de Cómputo Personal

Son múltiples los dispositivos que el teletrabajador puede utilizar; la selección del dispositivo adecuado dependerá de la necesidad de cada perfil, considerando el tipo de labor a realizar, acceso a recursos por parte de la organización, tipo de medios de comunicación y tipo de infraestructura que posea cada organización.

Entre los dispositivos de usuario están: computadores de escritorio, computadores portátiles, tabletas, escritorios virtuales, teléfonos inteligentes, softphones, cámaras web y sistemas de videoconferencia.

En relación con los dispositivos de usuario para el teletrabajo se puede hablar sobre escritorios virtuales y la tendencia BYOD (Traiga su propio dispositivo, en inglés), que se detallan en la versión PDF del Libro Blanco.

Solución 4. Aplicaciones

Las múltiples aplicaciones desarrolladas y disponibles en el mercado pueden ser aprovechadas para el teletrabajo al cumplir funciones específicas que responden a las necesidades de los teletrabajadores y las organizaciones.

Las aplicaciones básicas para los teletrabajadores adicionales a las de ofimática y las comúnmente usadas en la actividad organizacional son:

Aplicaciones para Comunicación

APLICACIONES PARA COMUNICACIÓN

Existe una amplia gama de aplicaciones para mantener la comunicación; estas abarcan desde sistemas de mensajería instantánea y chat, pasando por e-mail, blogs, telefonía IP hasta videoconferencia, tanto en computadoras como en dispositivos.

Aplicación de soporte y compartición de escritorio

APLICACIONES DE SOPORTE Y COMPARTICIÓN DE ESCRITORIO

Permiten ceder el control de nuestros equipos a otra persona con el fin de recibir su ayuda o soporte. Es usual utilizarlas como herramienta de colaboración pues permiten mostrar a otros el contenido del escritorio del computador.

Aplicaciones gestión de documentos

APLICACIÓN DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS

Permiten archivar la documentación y realizar consultas de la documentación ya digitalizada, evitando así hacer desplazamientos innecesarios para localizar un documento físico.

Aplicaciones de registro de actividades y asistencia

APLICACIONES DE REGISTRO DE ACTIVIDADES Y ASISTENCIA

Permiten hacer seguimiento al manejo del tiempo, registrando las horas de actividad, pausas o el tiempo dedicado a cada tarea, así como generar un tablero de avance sobre las actividades programadas.

Aplicaciones de colaboración

APLICACIONES DE COLABORACIÓN

Permiten al teletrabajador interactuar con un equipo a distancia y lograr los objetivos propuestos. Las aplicaciones de colaboración incluyen diversas funcionalidades entre las que se destacan: pizarras interactivas, entre otras.

Solución 5. Seguridad

Dentro de los aspectos más importantes a considerar en la implementación del teletrabajo se encuentra la seguridad informática, independiente del sector, tamaño o tipo de información que maneje cada organización.

El hecho de que la información de la organización empiece a ser consultada de forma remota, e incluso desde dispositivos que pertenecen a cada teletrabajador, supone una serie de riesgos por pérdida de datos o filtraciones a los mismos, por lo que es necesario tomar las consideraciones necesarias al momento de adoptar el modelo.

La seguridad de la información se basa en preservar los siguientes aspectos:

Confidencialidad

Confidencialidad

Garantizar que la información sea accesible solo a aquellas personas autorizadas a tener acceso a la misma.

Integridad

Integridad

Salvaguardar la exactitud de la información y métodos de procesamiento de ser alterados por terceros.

Disponibilidad

Disponibilidad

Garantizar que los usuarios autorizados tengan acceso a la información en el momento que lo requieran.

Autenticidad

Autenticidad

Asegurar la validez de la información y garantizar que el origen de ésta sea válido, evitando la suplantación de identidades.

Auditabilidad

Auditabilidad

Registrar todos los eventos de un sistema para su control posterior.

Protección a la duplicación

Protección a la duplicación

Asegurar que una transacción sólo se realiza una vez, a menos que se especifique lo contrario.

No Repudio

No repudio

Evitar que una entidad que haya enviado o recibido información alegue ante terceros que no la ha enviado o recibido.

Legalidad

Legalidad

Cumplimiento de las leyes, normas, reglamentaciones y disposiciones a las que está sujeta a la entidad.

FUENTE: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia

En T&I Servicios Globales, S.A.S. Hemos logrado acuerdos con grandes Fabricantes de soluciones y productos para todo el tema de teletrabajo post Covid-19.

VER PRODUCTOS Y SOLUCIONES PARA TELETRABAJO

https://www.tsgserviciosglobales.com/soluciones-para-teletrabajo/

TAPA BOCAS 3 CAPAS USO MEDICO Y CIVIL

Tapabocas quirúrgicos, eficaces para frenar covid-19, según estudio

Un nuevo estudio clasificó 14 tipos de mascarillas comúnmente disponibles, y encontró que los barbijos médicos ofrecen una protección significativamente mayor contra la propagación de las gotitas que pueden trasmitir el virus que los tapabocas de algodón, mientras que los pañuelos de cuello no sirven de casi nada.

Los hallazgos publicados en la revista estadounidense Science Advances tienen implicaciones de política pública, en particular en países como Estados Unidos, donde las autoridades alentaron a la población a usar mascarillas de tela y dejar las de tipo médico a los trabajadores de la salud porque escasean.

«Necesitamos aumentar la producción y distribución de mascarillas quirúrgicas», tuiteó Tom Frieden, exdirector de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades durante el gobierno del presidente Barack Obama, tras la publicación del estudio.

Lea también:

Las mascarillas faciales son importantes porque entre el 30% y el 40% de las personas infectadas pueden no mostrar síntomas, pero aun así transmiten el virus sin saberlo al toser, estornudar o simplemente hablar.

Para este estudio difundido el 7 de agosto, investigadores de la Universidad de Duke en Estados Unidos hicieron que varios participantes enmascarados hablaran en una habitación oscura en dirección a un rayo láser, mientras se filmaba la escena (la gente repitió: «Manténganse saludable, gente» y «Cuídense»).

El número de gotitas que atravesaban el rayo fue analizado por computadora.

¿Cuál es la mejor mascarilla?

Como era de esperar, las mascarillas N95 reservadas para el personal hospitalario (el estándar estadounidense equivalente a FFP2 europeo) son las más efectivas, reduciendo la transmisión de gotitas en más del 99,9%, en comparación con el no uso de un tapabocas.

Las máscaras quirúrgicas o de polipropileno no se quedaron atrás, reduciendo la transmisión de gotitas en un 90% o más en comparación con quienes no llevaban barbijo.

Los cubrebocas faciales de algodón proporcionaron una buena protección, eliminando del 70% al 90% los aerosoles del habla normal, según la cantidad de capas y pliegues.

Lea también:

Pero las pañoletas solo redujeron las gotitas esparcidas en aproximadamente un 50%. La peor de las 14 mascarillas probadas fue el pañuelo de cuello, del tipo que usan los corredores: esta tela en realidad aumentó la cantidad de gotas expulsadas, posiblemente porque el material contribuyó a dispersar las gotas más grandes en muchas más pequeñas.

Finalmente, las máscaras N-95 con válvulas redondas, diseñadas para entornos industriales donde la exhalación del usuario es menos importante que la inhalación, funcionaron aproximadamente a la par que las mascarillas de algodón en términos de cantidad de gotitas transmitidas.

Las autoridades sanitarias han desalentado el uso de las máscaras N-95 con válvulas porque, si bien protegen al usuario, esparcen más fácilmente el aire contaminado exhalado por una persona.

Lea también:

El coautor del estudio, Eric Westman, dijo que esta información ya había servido para evitar la compra masiva de un tipo de mascarilla que él y una organización local sin fines de lucro habían planeado distribuir de forma gratuita en Durham, Carolina del Norte, donde tiene su sede la universidad.

«La noción de que ‘cualquier cosa es mejor que nada‘ probó no ser cierta», dijo.

AFP

Monitorización Inteligente de Materiales Reciclables de alto valor con Tecnología IoT

Contenedores de desechos vienen en todo tipo de formas y tamaños, desde pequeños contenedores de cigarrillos a enormes top roll-off abiertas.

Si bien cada empresa de cobro le gustaría reducir sus costes operativos mediante la optimización de rutas y horarios, no todos los contenedores son creados iguales o tienen un alto potencial de reducción de costes. A modo de ejemplo, el corte de los costes de las colecciones de basura doméstica semanal programados en áreas urbanas densamente pobladas es mucho más difícil la optimización de las colecciones de los contenedores de basura de reciclaje situados a distancia. Esto se debe a que los contenedores de basura distantes tienen por lo general hay urgencia para la recolección hasta que estén completamente llenos, mientras que la papelera de la casa podría ser seriamente rebosar si la empresa de recogida decide disminuir su frecuencia de recogida. Con el fin de controlar sus contenedores de basura situados a distancia, la empresa de cobro sólo tiene que instalar un pequeño sensor de nivel de llenado basado IoT en cada recipiente y dejar que la plataforma de análisis de datos a informar cuando el contenedor está a punto de llegar a ser completa. Además de permitir a los gestores de cobro para ver los niveles de llenado en tiempo real, el software también calcula las rutas de recolección optimizado y estima el tiempo para la próxima colección, lo que reduce los costos operativos hasta en un 50%.

Los contenedores con mayor potencial para la reducción de costos operativos con los sensores de nivel de llenado tienen varias cosas en común:

  1. Los contenedores a menudo se encuentran muy separados y / o en lugares remotos, tales como empresas comerciales, complejos industriales, almacenes textiles y zonas comunes.También contenedores de basura subterráneos, tanques sépticos, tanques de aceite y torres de agua son excelentes ejemplos, ya que el acceso a ellos a menudo puede ser bastante complicado.
  2. Los patrones de llenado de los contenedores son extremadamente versátiles, lo que significa que los horarios de recogida estáticas daría lugar a menudo en la recogida de contenedores casi vacías, o lo contrario – contenedores rebosar.
  3. Los contenedores con elevado potencial de reducción de costos operativos suelen tener materiales no degradables, lo que permite a las colecciones posponerse hasta que los contenedores son al menos el 90% de su capacidad – incluso si se lleva varias semanas o meses.
  4. El tamaño también importa: un recipiente grande proporciona mayores posibilidades para la reducción de coste, el tiempo que los residuos recogidos no es descomponible.
  5. Cuanto mayor sea el valor del material recogido, más sentido que tiene que tener un ojo extra en la bandeja para asegurarse de que el contenedor y su contenido se mantiene segura.

El alto valor de la reciclables puede deberse a varios factores, pero por lo general se trata de un valor secundario de alta del material de uso o de alto nivel de sensibilidad del material. En este artículo, se describen tres tipos de materiales reciclables de alto valor que permiten a las empresas de recogida de reducir drásticamente los costes de recogida mediante el control de sus contenedores de forma remota con sensores de nivel de llenado IoT basados ultrasónicas. Los materiales reciclables se analizan en este artículo son prendas de vestir y textiles, residuos electrónicos y documentos de seguridad.

Monitoreo Prendas de Vestir y Textiles

monitoreo cubo de la basura electrónicaPrendas de vestir y textiles de reciclaje contenedores son un blanco perfecto para la reducción de los costes de recogida con sensores inteligentes y el seguimiento de la plataforma. Los contenedores se encuentran normalmente muy separados unos de otros, sus patrones de llenado son versátiles y difíciles de predecir, los contenedores están a menudo repletos de donaciones de ropa apiladas contra ellos y también el robo es un problema común que reduce la rentabilidad de manera espectacular.

Afortunadamente, la mayoría de estos problemas se pueden resolver con sensores de nivel de llenado, que no sólo miden el volumen de la ropa y textiles, pero también impiden que los contenedores se desborde y permiten a las empresas de recogida para estimar la rentabilidad de cada ruta. Los sensores de papeleras están equipadas con seguimiento GPS, por lo que su ubicación puede ser rastreado siempre, incluso si todo el bin se ha mudado. Lo que es más, el sensor le avisará automáticamente al dueño si la papelera de repente se ha vaciado o movido.

En general, los sensores de nivel de llenado en base IoT permiten prendas de vestir y textiles de cobro a las empresas a reducir sus costes de recogida, aumentar los volúmenes y gire más beneficios.

Monitoreo Desechos Electrónicos

monitoreo cubo de la basura electrónica

El seguimiento de los residuos electrónicos (e-waste) es otra área de aplicación muy adecuado para sensores de nivel de llenado bin IoT debido al alto valor de uso secundaria y forma no degradable de los residuos electrónicos.Del mismo modo, como los contenedores de recogida de textiles, los recipientes para los desechos electrónicos son generalmente ubicados muy separados en lugares tales como centros comerciales y tiendas de electrónica, tienen patrones de llenado versátiles y son un blanco fácil para el robo, debido al alto valor de los dispositivos electrónicos.

Los tipos adecuados de desechos electrónicos para el control de nivel de llenado incluyen teléfonos móviles y sus accesorios, equipos, componentes de hardware, baterías, cámaras, cartuchos de tinta, y pequeños electrodomésticos como aspiradoras, cafeteras, planchas y tostadoras.

Después de conectar un sensor de nivel de llenado ultrasonidos IoT en una bandeja de desechos electrónicos, las empresas de recogida pueden medir el volumen de material electrónico de forma remota, generar rutas de recolección y optimizados para recibir notificaciones automáticas en caso de robo, y monitorear la ubicación de cada contenedor a través del GPS seguimiento por satélite.

Monitoreo Documento Seguro

monitoreo bin documento seguro

Colección de documentos seguro es generalmente una industria muy ineficiente. Los colectores tienen que servir a sus clientes con una interrupción mínima, sin embargo esto no es a menudo el caso con los patrones de llenado extremadamente versátiles que significa que el colector no es realmente consciente de nivel de llenado del depósito. Esto resulta en colecciones innecesarios y uso ineficiente de tiempo y dinero.

La instalación de sensores inteligentes de nivel de relleno a base de IoT  en los contenedores de documentos de seguridad va a resolver muchos de los problemas: las colecciones se pueden hacer de forma dinámica basados en datos impulsadas decisiones y optimización de rutas, los contenedores nunca colocar desbordamiento o la seguridad de la información al peligro, e incluso en el caso de robo, el contenedor puede ser rastreado rápidamente. Lo mejor de todo, el dispositivo permite a las empresas de recogida para reducir costes y hacer más ganancias.

 

By ecubelabs

Para obtener más información acerca de los Sensores de Nivel de llenado de ultrasonidos contactar al siguiente Link. T&I Servicios Globales Recoleccion de Residuos Inteligentes

Contenedores de Basura: 5 Impactos Sobre la Salud y el Medio Ambiente, y cómo prevenir

Ciudades de todo el mundo se enfrentan a grandes retos debido al aumento de la urbanización, y uno de los principales retos es la creciente cantidad de residuos generados y tirar basura debido a la alta demanda de productos alimenticios y otros artículos esenciales, contenedores de basura se están llenando rápido mas que nunca y, inevitablemente, muchos de los contenedores terminan desbordante antes de recogida, causando no sólo calles desordenadas y malos olores, sino también negativos para la salud y los impactos ambientales.

Mientras que en los países más desarrollados los procesos de recogida de residuos son lo suficientemente eficiente para evitar desastres mayores suceda, en algunas ciudades las actitudes descuidadas de los órganos locales hacia mantenimiento de la limpieza han causado resultados mortales. Una de las ciudades con mayores problemas de residuos ha sido Nápoles, donde la mafia está acusada de verter residuos tóxicos alrededor de la ciudad y lo que provoca altos índices de cáncer, alergias y defectos de nacimiento. Otro buen ejemplo de una ciudad desde el sufrimiento condiciones antihigiénicas era Surat en la India, donde un neumónica epidemia de peste estalló en 1994 , causando 52 muertes.

Aunque no es tan arriesgado como mortal vertido de toneladas de residuos tóxicos en torno a los límites de la ciudad, que desborda los contenedores de residuos siguen siendo una gran molestia y un riesgo para la salud y el medio ambiente. En este artículo presentamos los resultados de cubos de basura que desborda y sugerimos cómo la tecnología moderna podría aliviar los problemas mediante el aumento de la eficiencia de la recogida de residuos e informar a los manipuladores de residuos antes de que el desbordamiento de contenedores.

1. Las Bacterias, Insectos y Parásitos prosperan de la Basura

Cubos de basura desbordantes son un caldo de cultivo ideal para bacterias, insectos y alimañas. Las moscas que visitan la basura son también las mismas moscas que deambulan alrededor de su almuerzo buffet y abandonan sus resortes fuera en su plato. Al hacerlo, aumentan el riesgo de que la contratación con la salmonela, que causa la fiebre tifoidea, intoxicación alimentaria, fiebre tifoidea, gastroenteritis y otras enfermedades importantes. Además de las moscas, otros animales que se alimentan de la basura en los alrededores de los contenedores incluyen ratas, zorros y perros callejeros.

2. Los Residuos que desborda provoca la Contaminación del Aire y las Enfermedades Respiratorias

Uno de los resultados de desborde de basura es la contaminación del aire, lo que provoca diversas enfermedades respiratorias y otros efectos adversos para la salud ya que los contaminantes son absorbidos desde los pulmones a otras partes del cuerpo. Las sustancias tóxicas en el aire contaminado por los residuos incluyen dióxido de carbono, óxido nitroso y el metano . En la vida cotidiana identificamos el aire contaminado especialmente a través de los malos olores, que generalmente son causados por la descomposición de los elementos y residuos líquidos.

3. La Basura contamina las Aguas superficiales, que afecta a todos los Ecosistemas

La basura y los residuos líquidos que terminan en los cuerpos de agua cambian negativamente a la composición química del agua. Técnicamente, este tipo de contaminación se llama la contaminación del agua. Afecta a todos los ecosistemas existentes en el agua, incluidos los peces y otros animales que beben del agua contaminada. artículos residuos domésticos peligrosos tales como baterías, equipo de cómputo y pinturas sobrantes pueden ser particularmente peligrosas para las aguas superficiales.

4. Manipulación directa de los Residuos que desborda expone a riesgos para la Salud

Para el personal de recogida de residuos los riesgos de recogida y manipulación de basura que desborda incluyen infecciones, enfermedades crónicas y accidentes. El contacto directo con los residuos puede resultar en infecciones de piel y sangre a través de las heridas infectadas, diversas enfermedades causadas por las mordeduras de animales que se alimentan de los residuos, e infecciones intestinales transmitidos por las moscas que se alimentan de los residuos. Recogiendo rebosar de basura también es arriesgado debido a objetos afilados, agujas y residuos potencialmente peligrosos.

5. Control de los Residuos ineficiente es malo para el Bienestar Municipal

Además de causar todo tipo de problemas de salud y ambientales, desbordante de basura es una molestia pública y desagradables a la vista. Todo el mundo quiere vivir y visitar lugares que son frescos, limpios y sanos. Una ciudad maloliente con la falta de saneamiento y basura por todo el lugar no atrae a las personas o turistas, dejar que las inversiones por sí solas. Ciudades siguen perdiendo dinero, y que también pierda las oportunidades de ingresos y de empleo procedentes de control de residuos y el reciclaje adecuados.

Cómo Evitar que se Desborde Cubos de la Basura?

A pesar de que las ciudades podrían tratar de evitar el desbordamiento de sus contenedores, simplemente mediante la instalación de contenedores más grandes o asignando más miembros del personal de los servicios de recolección, también hay formas más inteligentes para resolver el problema.

En las zonas de alto tráfico, tales como calles comerciales ocupadas, estaciones de transporte público y estadios deportivos, una de las mejores formas de eliminar el desbordamiento de basura fea es la instalación de contenedores compactadores de basura con energía solar inteligentes, que puede contener hasta 8 veces más residuos que los contenedores tradicionales gracias a su función de compactación. Estos contenedores son alimentados en su totalidad por sus paneles solares y los contenedores incluso informar a los administradores de recogida de residuos, en tiempo real antes de que se llene, permitiendo que los miembros del personal para llevar los datos de las acciones impulsadas antes de tiempo.

En menor tráfico y lugares remotos, una de las mejores maneras de prevenir el desbordamiento bin es instalar un sensor de nivel de relleno inteligente en cada bin y utilizar una plataforma de monitorización para planificar las colecciones antes de tiempo. Como resultado, los recipientes quedan recogidos en las empresas de tiempo y de recogida de aumentar su eficiencia, en última instancia, reduce los costes operativos hasta en un 50 por ciento.

Para obtener más información sobre los contenedores de basura con energía solar T&I Servicios Globales Solucion Recoleccion de Residuos Inteligentes 

By ecubelabs

By ecubelabs

Herramientas de Planificación Urbana y Datos para mejorar la calidad de vida de la Ciudad

Imagine que su ciudad, en un futuro no muy lejano. El transporte en esta ciudad es variada, agradable y de bajo impacto. Hay carriles bici seguros y eficientes, y cualquier persona puede pedir un paseo barato de un vehículo autónomo, mínimas emisiones. Debido a que menos personas en vehiculos, y casi nadie está inactivo en el tráfico, la calidad del aire es alta. Hay un montón de parques y espacios abiertos porque los carros son menos prevalentes. La vida en su ciudad es feliz, saludable y sostenible. Su ciudad es, sobre todo, una ciudad inteligente .

La ciudad inteligente, como la casa inteligente, está construido sobre y alrededor de la «Internet de las cosas», en el que los productos en red recopilar, almacenar y comparten datos de usuario, mientras que se comunican entre sí con el fin de crear entornos de vida mejores y altamente eficientes. En una ciudad inteligente el Internet de las cosas se expande hacia el exterior de la casa en una plétora de dispositivos urbanos automatizados e interconectados. La comunicación entre dos o más de estos dispositivos permite una enorme cantidad de datos municipales que se reúnen y analizan con el tiempo. Una ciudad inteligente aprovecha su colección de datos masivas para aprender acerca de sus residentes, que muestra las formas en que las ciudades inteligentes están comenzando a trascender el Internet de las cosas, mediante la recopilación de conjuntos de datos masivos que están ayudando a los investigadores a entender poco a poco las redes extensas y complejas.

Sin embargo de manera diferente las ciudades inteligentes pueden ser definidos o descritos, es el de una gran variedad de redes sociales y los sistemas interconectados, una comprensión que permite la planificación urbana impulsado por los datos que se interpone para mejorar notablemente la calidad de vida urbana. Sarah Williams, del Instituto de datos, sistemas, y Sociedad (IDSS) profesor asociado y asistente de diseño urbano que dirige un laboratorio centro de estudios urbanos datos Cívica Diseño del MIT utiliza tanto la visualización de datos y recopilación de datos para identificar y comprender diversos fenómenos urbanos es un ejemplo de un planificador urbano utilizando estos datos para comunicar la complejidad de la vida urbana con el fin de impulsar las decisiones. «Cuando los datos se hace comprensible para un gran número de personas», comenta Williams, «está bien posicionada para impulsar el cambio social. La creación de herramientas que sintetizan y recoger datos transforma la manera en que vemos el mundo, a la vez que nos muestra los efectos de políticas mientras que también proporciona información esencial para desarrollar nuevas estrategias urbanas «.

La investigación de William muestra el tipo de impacto que están teniendo los investigadores del IDSS por desarrollar y comunicar una comprensión de vastas y complejas redes sociales urbanos. Al mismo tiempo, otros investigadores del IDSS están ayudando a desarrollar tecnologías inteligentes que alimentará las ciudades del futuro, tales como vehículos autónomos y medidores inteligentes de energía, utilizando un enfoque de sistemas para construir soluciones efectivas para la mejora de la vida urbana y la solución de los problemas sociales.

Los Sistemas de Transporte en las Ciudades Inteligentes

El transporte es uno de los más grandes problemas, y una de las áreas más esenciales para la innovación dentro de la ciudad inteligente, particularmente la promesa de vehículos autónomos. Emilio Frazzoli, un afiliado facultad IDSS basado en el Departamento de Aeronáutica y Astronáutica, ha hecho incursiones significativas en el ámbito de la innovación vehículo autónomo. Frazzoli unió el líder del proyecto y autor de papel de alto nivel Daniela Rus, el profesor Andrew y Erna Viterbi de Ingeniería Eléctrica e Informática al igual que otros colegas, en la prueba de un programa piloto de vehículo autónomo en otoño pasado Singapur, donde la Alianza Singapur-MIT para la Investigación y Tecnología (SMART) se basa. Durante seis días, se pusieron a disposición carritos de golf autónomas a los visitantes en un gran jardín, público en Singapur, donde los pasajeros podrían citar a ellos a través de una estación de reserva en línea y paseos hacia y desde puntos predeterminados. Los carretones, con una versión minimalista de un vehículo autónomo con velocidad máxima de 15 millas.

Frazzoli ahora está trabajando en crear una tecnología vehículo autónomo para la calle que podría transformar el transporte urbano en un futuro próximo. » Frazzoli, «si el vehículo autónomo tienen el potencial de cambiar la forma en que pensamos de la movilidad personal, especialmente en los entornos urbanos. Los carros que son capaces de conducir de manera autónoma para recoger a los clientes, los llevan a su destino, y luego aparcar a sí mismos (o servir al próximo cliente) puede proporcionar un servicio de movilidad que es casi tan conveniente como vehículos de propiedad privada, con la sostenibilidad del transporte público «.

Otra contribución de Frazzoli a la tecnología vehículo autónomo es un modelo matemático que desarrolló con Carlo Ratti, profesor de la práctica y director del SENSEable City Lab en el Departamento de Estudios Urbanos y Planificación del MIT. Los planes modelo para un sistema autónomo, o «basada en ranuras,» intersección «(Sl). Estas intersecciones eliminan la necesidad de semáforos permitiendo que los vehículos autónomos, actuando en concierto como parte de la Internet de las cosas, para comunicarse unos con otros para asegurar que cada llega a una intersección precisamente cuando una «ranura» requiere pasar a través convierte de forma segura disponible. Este proceso se acelera el flujo de tráfico mediante la eliminación de paro innecesario, la disminución de las emisiones y aumentar la eficiencia. el modelo de Frazzoli demuestra que es posible crear una ciudad sin semáforos, aunque tal logro requerirían nueva innovación en otras áreas, por ejemplo, en el desarrollo de formas para peatones y ciclistas para moverse con seguridad junto con vehículos a través de las intersecciones SL.

Incentivos Inteligentes

El más inteligente de las ciudades inteligentes van más allá de las mejoras mecánicas y sistemáticas, sin embargo, al ayudar a sus residentes a aprender cómo conservar mejor los recursos, incluyendo su propio dinero. Las grandes cantidades de datos recogidos en los patrones de transporte en las ciudades está ayudando a los investigadores a comprender y desarrollar incentivos que animen a la gente a adaptar sus comportamientos a un modelo más eficiente, y para tomar decisiones más óptimas, como viajar durante las horas pico.

Asistente de profesor del MIT y miembro de la facultad IDSS Jessika Trancik, en colaboración con Moshe Ben-Akiva, profesor de ingeniería civil y ambiental, dirige un gran proyecto que explora posibilidades para ayudar a las personas adaptan su comportamiento transporte. La pareja, junto con varios otros departamentos del MIT y un equipo de la Universidad de Massachusetts en Amherst, están desarrollando el Mercado Electrónico de movilidad para Optimized viaje, o Memot, un sistema en el que los consumidores son recompensados como lo son en otras áreas del mercado para comportamiento óptimo. Como señala Trancik, «La gente hace las opciones de transporte en función de sus preferencias y la información que tienen. No hay duda de que el acceso a la información … afecta a las opciones de transporte personal sobre una base diaria.»

Si se le da, la información precisa en tiempo real y la retroalimentación, se anima a los consumidores y residentes para intercambiar patrones de comportamiento menos eficientes por otros más eficientes. En una ciudad inteligente, donde los comportamientos pueden ser medidos, datos que revelan comportamientos y opciones reales también se pueden recoger más fácilmente, lo que permite a los arquitectos e ingenieros urbanos para aprender qué opciones individuo podría ser cambiado para mejorar la calidad de vida en general y la eficiencia. Trancik comenta que es «por qué los modelos son importantes. A través del modelado podemos combinar las piezas de información más útiles en diversos conjuntos de datos para proporcionar una imagen de las opciones diarias disponibles para los consumidores de vehículos, conductores y viajeros en general.»

Este tipo de rápida respuesta a los datos fácilmente disponibles, aplicados a las decisiones individuales sobre el transporte, la energía y otros recursos, podría, de hecho, ser la misma cosa que finalmente se cierra el «bucle abierto» de los mercados de la energía, creando más eficiente, fiable rejillas, algo especialmente necesario en la era presente y futuro de las «megaciudades«.

Sistemas de Energía Inteligentes

La energía es uno de los mercados en los que es a la vez difícil y crucial para los consumidores a tomar buenas decisiones e informadas. Esto se debe a que los mercados de energía típicos están «cerradas», ya que la demanda no varía según el precio (aunque el precio fluctúa con la demanda). los precios del mercado de la energía fluctúan con frecuencia extrema, y, dado que la mayoría de los clientes no tienen acceso a estos datos en tiempo real, que no están preparados e incapaz de responder a este tipo de mercados de fijación de precios. Los clientes suelen referirse a los opciones energéticas base sobre la conveniencia más que el precio, la creación de un bucle abierto que permite a las empresas de energía fijar los precios de acuerdo a la demanda, pero que no permite a los clientes responder a los precios. El circuito de retroalimentación normal en estos mercados, sin embargo, se complica por las rápidas fluctuaciones de precios.

Cuando los clientes se dan en tiempo real la información de precios en los mercados de energía, al igual que con «contadores inteligentes», las consecuencias de las buenas respuestas pueden, sorprendentemente, ser devastador, según una investigación realizada por el director del IDSS Munther Dahleh y otros. Si la demanda cambia de acuerdo a las fluctuaciones de precios, que es el objetivo de la mayoría de las tecnologías «inteligentes» que proporcionan a los consumidores con datos en tiempo real, y las rápidas fluctuaciones erráticas de la demanda podría traducirse. Tales fluctuaciones podrían provocar una situación particularmente peligrosa en los mercados energéticos, que tienen «restricciones de rampa», lo que significa que la oferta no puede fácilmente mantenerse al día con las fluctuaciones de la demanda rápidamente.

Dahleh y sus colaboradores, científico investigador del MIT Mardavij Roozbehani y Profesor Sanjoy Mitter, están explorando simplemente este nexo mediante el uso de la teoría de control (una rama de la ingeniería y las matemáticas que estudia cómo los sistemas dinámicos pueden ser modificados por retroalimentación) para crear un circuito de retroalimentación para los precios de la energía que permitiría la respuesta de precios al consumidor, al tiempo que mitiga las fluctuaciones excesivas en la demanda. La solución de este problema podría mejorar significativamente la política energética, contribuyendo a las ciudades más eficientes y más inteligentes que crean menos riesgo sistémico a la red, y la red considerablemente más inteligente. Dahleh señala que «la red inteligente, a través de la medición inteligente, permitirá a los cambios de la demanda en tiempo real para hacer frente a la incertidumbre de la generación renovable y reducir la tensión en la red eléctrica. Para llevar a cabo este valor, estamos desarrollando modelos y estrategias para diseñar mecanismos de incentivos, a través de la fijación de precios o disponibilidad de la información, que darán forma a la conducta del consumidor de una manera justa y eficiente «.

Promesas Futuras

Las ciudades inteligentes del futuro no muy lejano serán circuitos de retroalimentación y las redes inteligentes que comprenden diversas tecnologías interconectadas en red que ayudan a las personas a tomar decisiones informadas basadas en la eficiencia, la calidad de vida, y la comodidad. Una comprensión profunda de los datos detrás de estas complejas redes permitirá a los investigadores crear sistemas continuamente mejoradas que ayudan a las personas a llevar una vida mejor y más eficientes.

A pesar de la perspectiva y la realidad, de las ciudades inteligentes plantea serias dudas acerca de la seguridad cibernética, la confianza y la intimidad digital, ciudades inteligentes prometen una gran cantidad de mejoras en la calidad de vida de sus residentes. Los avances realizados por investigadores del IDSS, el trabajo interdisciplinario y dominios, incluso puede significar «mega ciudades» del mañana que una vez amenazaban con consumir los recursos naturales, y causar congestión masiva a través de sistemas entrará a formar «ciudades inteligentes de mega», dotados de grandes sistemas Eficientes interconectados que trabajan en conjunto para ofrecer a los residentes una buena calidad, de vida sostenible, y los futuros más prometedores.

By Instituto Tecnológico de Massachusetts